En el marco de la ejecución del proyecto “Bien Público Regional: Transformación digital en salud para mitigar los efectos del COVID-19 en América Latina y el Caribe”, se desarrolló el evento “Conectatón LACPass” que tuvo lugar en Santiago de Chile, entre el 30 de mayo y el 1° de junio de 2022 en formato híbrido y que contó con el patrocinio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS),
LACPass es una iniciativa multipaís en el marco de RACSEL (Red Americana de Cooperación sobre Salud Electrónica) y patrocinada por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), que tiene como objetivo crear puentes hacia el cuidado de la salud de todas las personas de la región de Latinoamérica y el Caribe. RACSEL es una red de colaboración para avanzar en la transformación digital regional que sigue los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud para la documentación digital de COVID-19 y de los planes estratégicos de la OPS en las Américas, específicamente la hoja de ruta aprobada por los países de la región en septiembre de 2021.
Para revivir el evento Conectaton LACPASS 2022, por favor haga click aquí
Durante los dos días del evento técnico se desarrollaron actividades que permitieron demostrar que es actualmente viable que los diferentes sistemas de información de los países accedan, intercambien, integren y utilicen de manera cooperativa los datos asociados a los certificados COVID-19, mediante el uso e interacción con los servicios del directorio regional de LACPass -el cual está basado en la definición EU DCC- y la plataforma de pruebas Gazelle de IHE (Integrating the Healthcare Enterprise).
La Conectatón LACPass fue un hito técnico para los países de la región participantes del Bien público regional. Los 8 países que participaron del proceso técnico lograron emitir y validar certificados COVID-19 válidos acorde al estándar EU DCC (European Union Digital Covid Certificates).
Por primera vez en la región de Latinoamérica y el Caribe fue posible realizar una prueba de concepto relacionada con interoperabilidad transfronteriza en salud. Se ha conseguido establecer un punto de común acuerdo y trazar un camino respecto del mutuo entendimiento técnico y el uso de estándares en salud digital.
En paralelo al evento técnico, los países de la región se reunieron en la Asamblea General de RACSEL, donde acordaron fortalecer la red, dándole un marco de formalidad a los aspectos de gobernanza para la interoperabilidad en salud de la región. Durante esta instancia, la delegación del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, fue designada para ejercer la presidencia de RACSEL en el actual período.
Los países participantes durante la Conectaton ejecutaron las siguientes actividades:
Durante la Conectaton se ejecutaron un total de 83 pruebas, de las cuales se obtuvieron los siguientes resultados:
Se determinaron los siguientes 4 niveles de cumplimiento para las pruebas tecnicas:
Nivel 1 – Habilitación: corresponde a la configuración correcta de los marcos de confianza, cargar y descargar de manera correcta las llaves públicas para la validación de los certificados COVID-19.
Nivel 2 – Emisión: corresponde a la correcta generación y emisión de los certificados COVID-19 desde cada uno de los sistemas participantes.
Nivel 3 – Verificación: corresponde a la correcta verificación mediante la plataforma Gazelle, de los certificados COVID-19 emitidos desde cada uno de los países participantes.
Nivel 4 – Validación: corresponde a la validación entre pares de los certificados COVID-19 emitidos por cada país, este caso de prueba se repiten N veces por cada participante que deberá ir validando entre pares.
La primera versión de la Conectaton LACPASS estuvo orientada exclusivamente hacia los Ministerios de Salud, agencias u organizaciones de gobierno, relacionadas con la Salud Digital.
Para revivir el evento Conectaton LACPASS 2022, por favor haga click aquí
Click en el icono para acceder a la documentacion elaborada para la Conectaton.
Click en el icono para acceder a la agenda del evento.
Click en el icono para acceder a las grabaciones de los webinars.