Consultoría: Desarrollo de Software - Modalidad fábrica

Proyectos: RG-T4392: Servicios transfronterizos de salud y RG-T4404: Red de confianza para migrantes

 

¿A quién va dirigido?

Buscamos empresas con experiencia en la implementación de soluciones en el sector salud.

 

Requisitos:

Lenguajes de programación: Java, Python, Node.js/React.js

Contenerización & CI: Docker, Linux, CI

Estándares de interoperabilidad: HL7-FHIR, Perfiles IHE, servidores de terminologías (Open Concept Lab, Snowstorm)

Deseable:

Manejo de terminologías clínicas: SNOMED-CT, ICD-11, ICD-10

Certificaciones en HL7 son un plus.

 

🔗 EXPRESION DE INTERES DISPONIBLE AQUI

📄 TERMINOS DE REFERENCIA DISPONIBLES AQUI

 

Para dudas o mayor información contactar a adquisiciones@racsel.org. Para postular utilizar el formulario disponible o enviar propuesta a adquisiciones@racsel.org.

 

📅 Fecha límite de recepción de preguntas 16 de Febrero, 23:59 GMT-03:00. Fecha prorrogada: 21 de Febrero de 2025 a las 23:59 GMT-3

📅 Fecha límite de recepción de Expresión de Interés: 18 de Febrero 23:59 GMT-03:00. Fecha prorrogada al 25 de Febrero a las 23:59 GMT-3. Nueva prórroga al 26 de Febrero de 2025 a las 23:59

 

 

Preguntas realizadas

 

1. Empresas localizadas en Estados Unidos o en Europa (UK)¿ pueden ser elegibles para participar en el proyecto? 

R: Las empresas deben estar localizadas en países miembros del BID. (https://projectprocurement.iadb.org/es/politicas)

 

2. En el caso que la respuesta a la pregunta anterior sea positiva¿Existe algún requerimiento adicional al respecto, por ejemplo, que tenga presencia legal en la región Latinoamericana? 

R: No

 

3. ¿Es aceptable presentar Expresión de interés en sociedad (partnership) entre dos o más empresas localizadas en la región , específicamente en El Salvador? 

R: El contrato será con una única empresa, en caso de ser varias empresas, deberían presentar el acuerdo entre las sociedades.

 

4. Este proyecto , ¿podrá ser adjudicado a más de una empresa? 

R: No.

 

5. ¿Debe incluirse en la expresión de interés, alguna propuesta metodológica? La pregunta surge por el numeral 2, del documento respectivo (Expresión de Interés) que indica lo siguiente: “Las firmas postulantes deberán detallar su propuesta metodológica qué debe incluir el análisis de las librerías existentes en RACSEL desarrolladas hasta la fecha, y los perfiles de interoperabilidad según los estándares definidos (IPS, MHD, SVCM, PIXm, PDQm, VHL, ICVP/DVC y otros que puedan ser de utilidad a definir en conjunto). Los documentos se relacionarán con manuales técnicos y guías de implementación” 

 

R: Deben incluir la propuesta metodológica tal como se pide en la EOI.

 

6. La presentación de las certificaciones: 

 

R: Las certificaciones son a los efectos de evaluar la experiencia e idoneidad de la firma.

 

a. ¿Qué tipo de certificación se busca? Institucionales? De personal? 

Pueden ser ambas.

b. ¿Son deseables o requeridas obligatoriamente, para poder participar en la preselección? 

R: Deseables 

c. En algunos casos podrán existir más de una entidad que certifica. ¿Existe algún requerimiento específico al respecto? Es decir, una entidad específica esperada como certificadora?

R: Certificaciones que tengan validez

 

7. Despúes de revisar el documento de la explicación de la expresión de interés, tenemos una duda sobre el punto 2:

Las firmas postulantes deberán detallar su propuesta metodológica incluir el análisis de las librerías existentes en RACSEL desarrolladas hasta la fecha, y los perfiles de interoperabilidad según los estándares definidos (IPS, MHD, SVCM, PIXm, PDQm, VHL, ICVP/DVC y otros que puedan ser de utilidad a definir en conjunto). Los documentos se relacionarán con manuales técnicos y guías de implementación.

La información previamente mencionada se encuentra disponible?.

El requerimiento es que una vez analizadas se realice la propuesta metodológica?.

 

R: En respuesta a su consulta, la metodología debe reflejar cómo operarán en la modalidad fábrica. Las librerías y guías de implementación mencionadas de los desarrollos existentes en RACSEL:

https://github.com/RACSEL/IPS-national-backend

https://lacpass.racsel.org

 

8. ¿Pueden solicitarse encargos que no sean de desarrollo de software, por ejemplo soporte a la instalación de cierta tecnología o pruebas funcionales?

 

R: Si pueden solicitarse

 

9. En caso que lo anterior sea afirmativo, para este tipo de encargos ¿qué se entenderá como "paso a producción" según lo indicado en el punto l que habilitaría el último pago?

 

R: Pueden requerirse encargos que no sean desarrollo de software, pero que tienen un propósito o "milestone" dentro del cronograma del proyecto.  Al realizarse este tipo de solicitudes que no sean de desarrollo de software, dentro de la programación del proyecto, se  debe identificar sus resultados deseados y lo que representan como producto/entregable dentro de la ejecución del proyecto, y sobre estos productos se pautaran los pagos respectivos.

 

10. En nuestra propuesta, ¿Podemos incluir roles adicionales que en nuestra opinión son necesarios para el desarrollo de la consultoría?, de ser posible, ¿Cómo serían evaluados?

 

R: Siempre se deben como mínimo incluir los roles solicitados.  Se pueden incluir roles adicionales.  Ante eventuales empates de evaluación global, los roles adicionales se podrán considerar a favor de la propuesta que los considere.

 

11. Para firmas brasileñas o que hablen nativamente portugues, ¿el requisito de tener dominio en este idioma se cambia por tener dominio en español?

 

R: Si dominio en español

Formulario POSTULACION

Nombre *
Apellidos *
E-mail *
Teléfono *
Nombre Firma *
Proceso al que Postula *
Propuesta *

Tamaño máximo de archivo (Mb): 15